Continuando con la cuarta entrega de nuestro curso, hoy vamos a enfrentarnos a una situación que nos trae a veces de cabeza durante los viajes:Como hacer fotos de noche y no volvernos locos.
Para ayudarnos un poco, hemos sacado a Pipo a pasear esta tarde-noche, pues además tenía ganas de ejecutar sus necesidades fisiológicas de orden primario (cada cual que interprete lo que quiera), y como no, también hemos sacado nuestra cámara.
Sinceramente amigos, entre nosotros y en confianza ¿a que fastidia ver completamente oscura o movida esa foto que iba a ser la estrella de nuestras vacaciones?
Un espectacular monumento iluminado, nuestra presencia ante el, la cámara preparada y.....¡FRACASO ABSOLUTO!
Pues fuera preocupaciones, con estos pequeños consejos mejoraremos nuestras fotos nocturnas.
Si como es habitual nuestra cámara está en el modo "AUTO", la foto quedará así:
Recordad que en este blog somos enemigos del modo auto (en este caso el flash no tiene en cuenta la luz ambiente), así que pasamos a nuestro amado modo"PROGRAM" con este resultado:
¡QUE HORROR! la foto está movida, ¿habremos bebido?
En fin, tengamos en cuenta que nuestro adorado modo "PROGRAM" tiene en cuenta la luz ambiente y como esta es escasa, utiliza un tiempo de exposición muy lento, así que o tenemos el pulso de un tirador de arco o nos buscamos la vida para sujetar la cámara.
La mejor opción es llevar con nosotros un pequeño trípode o apoyarnos en algún banco, papelera, etc.
Una vez que tenemos la cámara bien sujeta, activamos el modo progran y el flash en "ON" como se ve en la imagen:
y el resultado es....
Consejo final: practicad, aburrid a vuestros compañer@s con fotos, adquirid un pequeño trípode (no ocupan y valen poco) y veréis los resultados.
Y... ¡NO SE PIERDAN EL PRÓXIMO EPISODIO TITULADO:
"AQUEL MALDITO PAISAJE"!
Para ayudarnos un poco, hemos sacado a Pipo a pasear esta tarde-noche, pues además tenía ganas de ejecutar sus necesidades fisiológicas de orden primario (cada cual que interprete lo que quiera), y como no, también hemos sacado nuestra cámara.
Sinceramente amigos, entre nosotros y en confianza ¿a que fastidia ver completamente oscura o movida esa foto que iba a ser la estrella de nuestras vacaciones?
Un espectacular monumento iluminado, nuestra presencia ante el, la cámara preparada y.....¡FRACASO ABSOLUTO!
Pues fuera preocupaciones, con estos pequeños consejos mejoraremos nuestras fotos nocturnas.
Si como es habitual nuestra cámara está en el modo "AUTO", la foto quedará así:
Recordad que en este blog somos enemigos del modo auto (en este caso el flash no tiene en cuenta la luz ambiente), así que pasamos a nuestro amado modo"PROGRAM" con este resultado:
¡QUE HORROR! la foto está movida, ¿habremos bebido?
En fin, tengamos en cuenta que nuestro adorado modo "PROGRAM" tiene en cuenta la luz ambiente y como esta es escasa, utiliza un tiempo de exposición muy lento, así que o tenemos el pulso de un tirador de arco o nos buscamos la vida para sujetar la cámara.
La mejor opción es llevar con nosotros un pequeño trípode o apoyarnos en algún banco, papelera, etc.
Una vez que tenemos la cámara bien sujeta, activamos el modo progran y el flash en "ON" como se ve en la imagen:
Consejo final: practicad, aburrid a vuestros compañer@s con fotos, adquirid un pequeño trípode (no ocupan y valen poco) y veréis los resultados.
Y... ¡NO SE PIERDAN EL PRÓXIMO EPISODIO TITULADO:
"AQUEL MALDITO PAISAJE"!




Muy interesante tu blog
ResponderEliminarsaludos
Muchas gracias, espero ir mejorando los contenidos para que sean más útiles. Saludos
Eliminar